Fatiga crónica: la enfermedad siempre presente
La mayoría de las personas después de una buena noche de descanso se sienten con la energía necesaria para efectuar las labores diarias.
En esta sección tratamos de dar respuesta a muchas de las preguntas que tengas sobre las enfermedades crónicas asociadas al dolor, para que estés perfectamente informad@ de todo.
La mayoría de las personas después de una buena noche de descanso se sienten con la energía necesaria para efectuar las labores diarias.
Hay enfermedades que todos conocemos aunque solo sea de manera superficial, mientras que otras nos resultan bastante desconocidas, puede que incluso nunca hayamos oído hablar de ellas.
La hernia inguinal es una afección más común y extendida de lo que nos pueda parecer. La hernia inguinal consiste, en esencia, en la salida de una parte de las vísceras del lugar donde les corresponde estar: la cavidad abdominal. Hoy en el blog de las personas que viven con dolor vamos a conocer mejor este tipo de hernia.
La cervicalgia o, lo que es lo mismo, el dolor en zona superior de nuestra espalda, justo detrás del cuello es una de las afecciones más comunes que llenan las salas de Urgencias y las consultas del médico de familia.
Cuando tenemos un enfermedad lo más importante es conseguir un buen diagnóstico para después poder tener el tratamiento más adecuado.
Hay enfermedades que hasta que nos nos tocan en primera persona son totalmente desconocidas para nosotros y aún después de que nos sean diagnosticada no es fácil conseguir una gran información sobre ellas, algo que que nos perjudica ya que es importante conocer bien al enemigo al cual nos enfrentarnos.
Se calcula que en España entre un 2% y un 4% de la población padece fibromialgia, un millón aproximadamente.
La hernia crural o femoral es una afección dolorosa y que afecta sobre todo a las mujeres. En la hernia crural, el tejido muscular se debilita o se rompe y puede deja salir parte del contenido de la cavidad abdominal,
La escoliosis en adultos, también llamada como escoliosis degenerativa, suele aparecer después de los 65 años.
Las hernias cervicales son muy comunes y requieren diferentes tratamientos dependiendo de su gravedad y de la eficacia que se consiga con estos.