Medidas adicionales contra el dolor articular
Mantenerse en movimiento
Está demostrado que el ejercicio regular tiene un efecto positivo en las articulaciones. Permite la entrada de nutrientes en el cartílago y elimina los residuos infecciosos, y gracias a la estimulación mecánica se aumenta la actividad de las células del cartílago.
Dependiendo de la articulación que queramos reforzar podremos realizar esfuerzos ligeramente distintos, aunque en general los deportes más recomendables para las articulaciones y que servirán en general son la natación, el ciclismo, el remo, el esquí de fondo, el senderismo o caminar.
No es adecuado realizar deportes muy exigentes exigentes ya que pueden tener el efecto contrario.
Fisioterapia para el dolor articular
Un tratamiento fisioterapéutico dirigido ayuda a reforzar los músculos estabilizadores conjuntos y mantiene la movilidad de la articulación intacta.
Frutas y verduras para reducir el dolor articular
Está comprobado que las frutas son excelentes para reducir los dolores en las articulaciones, sobre todo cuando hay inflamación.
● Tomate. Entre los más eficaces encontramos el tomate, debido a su gran aporte de antioxidantes, pero además por su contenido en licopeno.
● Arándano. Se puede consumir de diferentes formas: zumo, ensalada, desayuno, con avena, con yogur, sola, batidos, postres, etc. Tiene muy bajo contenido calórico y aporta muchos antioxidantes y vitamina C.
● Piña fresca. Contiene una enzima, la “bromelina”, que reduce la inflamación. La piña debe estar fresca, nunca en lata, porque pierde sus propiedades y debe consumirse cruda.
En la lista de los mejores alimentos para el dolor de articulaciones podemos nombrar también a las cerezas, las ciruelas, las frambuesas, los melocotones y las manzanas. Estas frutas poseen compuestos similares que ayudan a reducir las sustancias inflamatorias que generan dolor.
Asimismo reducen este dolor ciertos vegetales con antioxidantes, como son: cebolla, puerro, col, espinaca, espárrago, remolacha, pimiento y calabaza.
Tratamiento medicinal para tratar el dolor articular
El objetivo de un tratamiento medicinal para tratar el dolor articular no tiene como objetivo únicamente aliviar el dolor, sino también reducir la inflamación. Con este objetivo en mente, los fármacos más utilizados son los fármacos antiinflamatorios no esteroideos (AINE). No sólo suavizan el dolor, también inhiben la inflamación. Estos fármacos tienen varios efectos secundarios, con lo que se recomienda usarlos brevemente y en pequeñas dosis. Los inhibidores de la Cox-2 son eficaces para tratar el dolor y la inflamación. Otro tratamiento consiste en inyectar preparados de cortisona directamente en la articulación.